Pensaba que su historia era material para el cine. Después de todo, el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, había sido capturado dos veces y se escapó, y eso, junto con su crueldad, lo hizo famoso en la cultura popular.
Pero fueron esos sueños hollywoodenses los que ayudaron a que la Marina mexicana lo rastreara el viernes hasta la ciudad costera de Los Mochis y lo capturara.
Guzmán todavía podría convertirse en material hollywoodense. A mediados del año pasado, el periódico The Hollywood Reporter informó que el director Ridley Scott y la productora Fox se unían para hacer la adaptación al cine de la novela “The Cartel”.
Los capos, tanto ficticios como reales, desde hace mucho atraen la atención como personajes principales en el cine y en la pantalla chica. A continuación presentamos un vistazo a algunos de ellos en la cultura popular:
“Narcos”
La actual serie de Netfix narra la historia del capo colombiano Pablo Escobar, representado por Wagner Moura.
“Breaking Bad”
Es una serie de televisión sobre un cocinero de metanfetamina ficticio que se convertiría en el capo Walter White, interpretado por Bryan Cranston, que se transmitió del 2008 al 2013. White era un maestro de química en una secundaria, pero al ser diagnosticado con cáncer comenzó a producir metanfetamina con un ex estudiante. Esta serie se desarrollaba en Albuquerque, New México.
“American Gangster”
Denzel Washington protagonizó esta película del 2007 en el papel de Frank Lucas, quien toma el control tras la muerte de su jefe y se convierte en un capo clave del tráfico de heroína en Harlem.
“The Wire”
No hay comentarios:
Publicar un comentario